Claudio Larrea (Galería Laura Haber)

Artworks

About the Artist

Argentinian

Nacido en Argentina en 1963, estudió periodismo e historia del arte en Buenos Aires y técnicas audiovisuales en Madrid. En 1986 comenzó su carrera profesional como Director de Arte en la producción de portadas y artículos para revistas: Rolling Stone, Playboy, Cosmopolitan.
Paralelamente desde 1999 se inició como Director de Arte en publicidad. A principios de 2001 se mudó a Barcelona (España), estableciendo su residencia allí durante nueve años. Durante el 2010, regresó a su ciudad y comenzó una reconstrucción fotográfica de la misma, lo que lo llevó a desarrollar una visión personal de la arquitectura de Buenos Aires.
Entre la geometría implícita de las formas y la obsesión por los detalles, su universo visual reinventa el pasado de una ciudad cosmopolita. Como resultado de esta búsqueda, presenta: “The Lover of Buenos Aires” y “Republic of Waires”. En 2017, participó en la exposición “Cómo leer Pato Pascual” (Pacific Standard Time-Getty Foundation de Los Ángeles). Recibió menciones en Argentina: Salón Nacional de Arte (Fotografía) y Bienal de Arte x Arte, entre otros. Actualmente vive entre Buenos Aires y Barcelona.

Opera
-2019 Escenografía fotográfica para la Ópera-tango “María de Buenos Aires” (Piazzolla / Ferrer) Ópera del Rhin (Estrasburgo, Francia)

Exposiciones individuales
-2019: “María de Waires” (Centro Cultural San Martin, Buenos Aires. Argentina)
-2017 “ Exposición individual ” Fundación ArtexArte (BAPhoto, Buenos Aires. Argentina)
-2016 “República de Waires” (Galería Leku, Buenos Aires. Argentina)
-2014/15 “El Amante de Buenos Aires” (Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina)
-2014 “Lobbies de Buenos Aires” (Arte x Arte Buenos Aires. Argentina)
-2013 Bapoto (Buenos Aires. Argentina)
-2013 “Arquitectura Peronista” (Museo Evita, Buenos Aires. Argentina)
-2013 “Mas allá” (Sirope Buenos Aires. Argentina)
-1997 Centro Cultural Recoleta “Vidas Privadas” Primera exposición sobre producción fotográfica en Argentina

Exposiciones colectivas
-2018 “Neorrealismo” (Arte x Arte, Buenos Aires. Argentina)
-2018 “Mundo Fútbol” (FoLa, Buenos Aires. Argentina)
-2017 Galería de “Centro de Luckma y Luckma” de Como leer al Pato Pascual (Los Ángeles, Fundación Getty)
-2017 “Diez Miradas de Buenos Aires” (Galería Jorge Mara La Rouche)
Galería de Makarius 2016 (Colectiva Buenos Aires. Argentina)
-2014 ” Denominador Común ”(Centro Cultural Borges Buenos Aires. Argentina)
-2014“ Escaleras ”(Phos Galería, Buenos Aires. Argentina)
-2008″ Viajes “(El Surtidor)

Premios y menciones de Barcelona
-2017 Finalista en el Nano Festival” Territorio ”
– 2017 Finalista en el Salón Nacional de Arte 2017 “Anatomía de la luz”
-2017 Finalista Bienal de ArtexArte “Ella”
-2016 “Premio ventana al futuro de la Arquitectura “, Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
-2016 1ra Mención Art Deco Buenos Aires
-2016 Nano Foto (FoLa) “El Padre”
-2016 Mención en Gente de mi Ciudad “Futbol en las alturas”
-2015 Nano Foto (FOLA) La Noche
-2015 Salón Nacional de Fotografía (Argentina) ) (finalista)
-2015 Bienal de Arte x Arte (finalista) “Tango 01”
-2013 Nano Foto (Arte x Arte) “Homenaje a Robert Frank”
-2012 Nano Foto (Arte x Arte) finalista
-2009 La Fotográfica (Barcelona) ganador del Concurso “Llocs del mon”