Sergio Kadysz
Director of The Art Gallery
www.theartgallery.com.ar
Uruguay 967. Buenos Aires. Argentina.
After more than 30 years in executive management based in Argentina, with excellent knowledge of Argentine Art, he collected argentine art of the past 100 years. He likes to consider himself as temporary guardian of art who likes to share appreciation of his collection with other people.
In 2001 he created The Art Gallery, an art space located on Uruguay Street, strategic area of the city of Buenos Aires, very close to other important art galleries. At TAG he organized exhibits of his own collection as well of exhibits of remarkable argentine artists.
En el 2001 cuando decide dejar sus actividades habituales para dedicarse por completo a lo que más lo entusiasma, el arte, nace The Art Gallery (TAG). Con una trayectoria de más de 30 años adquiriendo obras de arte y con un patrimonio pictórico extenso y diverso que da cuenta de la producción artística de la Argentina de los últimos 100 años, no se siente a gusto cuando se refieren a él como coleccionista y prefiere considerarse un custodio temporal de los cuadros que posee, los cuales pone a disposición de quienes quieran conocerlos y disfrutarlos. No ha dejado de indagar, conocer e impulsar a artistas que representa así como de organizar exhibiciones de su colección y de sus artistas en su galería, ubicada en un punto estratégico de Buenos Aires.
Sus Artistas
Salvador Costanzo
About the Artist
Argentina
He has received numerous honors, including the Grand Honor Award in the 2004 National Salon of Visual Arts (painting), Presidency of the Nation, Buenos Aires, Argentina; First Prize in the XLIV “Manuel Belgrano” Municipal Salon of Plastic Arts (painting), Eduardo Sívori Museum of Plastic Arts, Buenos Aires, Argentina (1999), and others.
He has participated in more than 400 salons and group exhibitions. 2012: Rogelio Yrurtia House Museum (sculpture) 2010: Invited by the National Academy of Fine Arts to the Trabucco Prize of Sculpture. 2010/2009/2008: Larreta Museum (Sculpture Garden), Buenos Aires, Argentina. 1966: Modern Art Museum (MAM) (painting, sculpture, drawing, artist book and collage), Buenos Aires, Argentina. 1995/1989/1988: Deutsche Bank (painting and collage), Buenos Aires, Argentina. 1988: Municipal Museum of Fine Arts (painting and collage), Tandil, Buenos Aires Province, Argentina.
Ha recibido numerosas distinciones, destacándose (2004) Salón Nacional de Artes Visuales (Pintura) Gran Premio de Honor, Presidencia de la Nación Buenos Aires, Argentina XLIV, Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” (Pintura) “1er premio”, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina, (1999), entre otros. Ha participado en más de 400 salones y exposiciones colectivas. 2012: Museo Nacional Casa de Rogelio Yrurtia (Esculturas) 2010: Invitado por la Academia Nacional de Bellas Artes al Premio Trabucco, de Escultura. 2010 / 209 / 2008 Museo Larreta (El Jardín de las Esculturas), Argentina. 1996 Museo de Arte Moderno (MAM) (Muestra de Pintura, Escultura, Dibujo, Libro de Artista y Collage), Buenos Aires, Argentina. 1995 / 1989 / 1988 Deutsche Bank (Muestra de Pintura y Collage), Buenos Aires, Argentina. 1988 Museo Municipal de Bellas Artes (Muestra de Pintura y Collage), Tandil, prov. de Buenos Aires, Argentina.
María Suardi
About the Artist
Argentina
Since 1969 she has exhibited in Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Chile, Uruguay, Brasil, England, Italy, Spain and Germany and was awared national and international prizes.
She was awarded a scholarship by the National Foundation for Arts to undertake further studies in High School of Fine Arts «Ernesto de la Cárcova»; by the British Council to attend courses on screenprinting in the Slade School of Fine Arts, London University and to do research work on education through art in England; by the Italian government to participate in a course on graphic art in the Instituto Statale d’Arte d’Urbino; and by Partners of the Americas to do research work on education through art in Los Angeles, U.S.A.
In 1990, 1994 and 1996 she was invited to work as artist in residence in the Faculty of Art, Design and Humanities of Brighton University, England.From 1994 to 2002 she taught screen printing in the Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”, in Santa Fe. From 1994 to 2004 she ran screenprinting in the University of Salamanca, Spain.
Desde 1969 expone individualmente en Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Inglaterra, Italia España y Alemania; y recibió premios nacionales e internacionales.
Fue becada por el Fondo Nacional de las Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova»; por el Consejo Británico para realizar cursos de serigrafía en el Slade School of Fine Art de la Universidad de Londres y para realizar investigación de la educación por el arte en Inglaterra; por el Gobierno italiano para un curso de Arte Gráfico en el Instituto Statale d’Arte de Urbino; y por Partners of the Americas para investigar sobre «Educación por el Arte en Los Angeles, U.S.A.
En 1990, 1994 y 1996 fue invitada a trabajar como artista residente en la Facultad de Arte, Diseño y Humanidades de la Universidad de Brighton, Inglaterra.
Desde 1994 hasta 2002 fue profesora de serigrafía en la Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”, en Santa Fe.
Desde 1994 hasta 2004 impartió un curso de serigrafía en la Universidad de Salamanca, España.
Desde 1958 hasta 2013 se desempeñó como profesora de inglés en el Colegio San Bartolomé de Rosario, enseñando el idioma a través de educación por el arte y apreciación plástica.
En la actualidad dicta un taller de Educación por el Arte en el Colegio San Bartololmé de Rosario.
Laura Haber
Directora de Galería Laura Haber
www.galerialaurahaber.com
O Higgins 1361 – (C1426HBA) Belgrano, Bs As, Argentina
Sus Artistas
Claudio Larrea
About the Artist
Argentina
Nacido en Argentina en 1963, estudió periodismo e historia del arte en Buenos Aires y técnicas audiovisuales en Madrid. En 1986 comenzó su carrera profesional como Director de Arte en la producción de portadas y artículos para revistas: Rolling Stone, Playboy, Cosmopolitan.
Paralelamente desde 1999 se inició como Director de Arte en publicidad. A principios de 2001 se mudó a Barcelona (España), estableciendo su residencia allí durante nueve años. Durante el 2010, regresó a su ciudad y comenzó una reconstrucción fotográfica de la misma, lo que lo llevó a desarrollar una visión personal de la arquitectura de Buenos Aires.
Entre la geometría implícita de las formas y la obsesión por los detalles, su universo visual reinventa el pasado de una ciudad cosmopolita. Como resultado de esta búsqueda, presenta: “The Lover of Buenos Aires” y “Republic of Waires”. En 2017, participó en la exposición “Cómo leer Pato Pascual” (Pacific Standard Time-Getty Foundation de Los Ángeles). Recibió menciones en Argentina: Salón Nacional de Arte (Fotografía) y Bienal de Arte x Arte, entre otros. Actualmente vive entre Buenos Aires y Barcelona.
Opera
-2019 Escenografía fotográfica para la Ópera-tango “María de Buenos Aires” (Piazzolla / Ferrer) Ópera del Rhin (Estrasburgo, Francia)
Exposiciones individuales
-2019: “María de Waires” (Centro Cultural San Martin, Buenos Aires. Argentina)
-2017 “ Exposición individual ” Fundación ArtexArte (BAPhoto, Buenos Aires. Argentina)
-2016 “República de Waires” (Galería Leku, Buenos Aires. Argentina)
-2014/15 “El Amante de Buenos Aires” (Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina)
-2014 “Lobbies de Buenos Aires” (Arte x Arte Buenos Aires. Argentina)
-2013 Bapoto (Buenos Aires. Argentina)
-2013 “Arquitectura Peronista” (Museo Evita, Buenos Aires. Argentina)
-2013 “Mas allá” (Sirope Buenos Aires. Argentina)
-1997 Centro Cultural Recoleta “Vidas Privadas” Primera exposición sobre producción fotográfica en Argentina
Exposiciones colectivas
-2018 “Neorrealismo” (Arte x Arte, Buenos Aires. Argentina)
-2018 “Mundo Fútbol” (FoLa, Buenos Aires. Argentina)
-2017 Galería de “Centro de Luckma y Luckma” de Como leer al Pato Pascual (Los Ángeles, Fundación Getty)
-2017 “Diez Miradas de Buenos Aires” (Galería Jorge Mara La Rouche)
Galería de Makarius 2016 (Colectiva Buenos Aires. Argentina)
-2014 ” Denominador Común ”(Centro Cultural Borges Buenos Aires. Argentina)
-2014“ Escaleras ”(Phos Galería, Buenos Aires. Argentina)
-2008″ Viajes “(El Surtidor)
Premios y menciones de Barcelona
-2017 Finalista en el Nano Festival” Territorio ”
– 2017 Finalista en el Salón Nacional de Arte 2017 “Anatomía de la luz”
-2017 Finalista Bienal de ArtexArte “Ella”
-2016 “Premio ventana al futuro de la Arquitectura “, Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
-2016 1ra Mención Art Deco Buenos Aires
-2016 Nano Foto (FoLa) “El Padre”
-2016 Mención en Gente de mi Ciudad “Futbol en las alturas”
-2015 Nano Foto (FOLA) La Noche
-2015 Salón Nacional de Fotografía (Argentina) ) (finalista)
-2015 Bienal de Arte x Arte (finalista) “Tango 01”
-2013 Nano Foto (Arte x Arte) “Homenaje a Robert Frank”
-2012 Nano Foto (Arte x Arte) finalista
-2009 La Fotográfica (Barcelona) ganador del Concurso “Llocs del mon”